|

|

Ansiedad… ¿exceso de futuro?


Ansiedad por amarasleer.com

Ansiedad por amarasleer.com

 

Mientras que el estrés es “exceso de presente” porque estás saturad@ por el día a día, el trabajo, las facturas y las responsabilidades, la ansiedad por su parte es “exceso de futuro”. Así es: la ansiedad se trata de tu mente yendo más deprisa que tu vida. Tu mente yendo a miles de kilómetros por hora porque está cargada de preocupaciones por cosas que aún no han sucedido.

Por eso, aunque la ansiedad es una respuesta perfectamente natural al estrés, se puede tornar abrumadora si no la controlas. Para ello, necesitas estrategias para manejarla, antes de que tome el control de ti y afecte tu capacidad de disfrutar tu presente. Debido a la ansiedad, siempre tienes tu mente puesta en el futuro y en lo que podría suceder, lo que inhibe tu capacidad de disfrutar del presente.

Lo grave de la ansiedad es que inevitablemente tu cuerpo, reacciona a todo pensamiento como si fuera una realidad. Para el cuerpo, un pensamiento inquietante que da miedo, significa que “está en peligro”: el corazón y la respiración se se aceleran, los músculos se contraen y hay una acumulación de energía que no tiene salida… ¡Ufff! ¡Qué desagradable sentirse así! ¿Verdad? Y lo más triste es que se producen esas reacciones físicas por sucesos que aún no han ocurrido y lo más probable, en la mayoría de los casos, nunca sucederán. Por eso ¡necesitas hacer algo al respecto! He aquí algunas estrategias cuando tu mente empieza a ir tan deprisa:

-Practica respiraciones profundas y lentas

-Realiza ejercicios o alguna actividad física que libera endorfinas (hormonas que mejoran tu estado de ánimo)

-Asegúrate dormir bien

-Hablar de tus sentimientos: compartir tus sentimientos alivia la carga emocional

-También, podrías considerar la posibilidad de buscar la ayuda de un profesional

Cada persona es diferente, por lo que algunas estrategias pueden funcionar mejor  que otras para ti. La clave es ser paciente contigo mismo, pero al mismo tiempo persistente en tus esfuerzos. Aunque quizás no puedes controlar totalmente tus pensamientos, sí puedes impedir que te controlen a ti. Al respecto, un escrito de Mario Benedetti viene como anillo al dedo:

“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”

 

(Ansiedad por amarasleer.com)


Previous Post
Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *